
El PP se queda solo y al margen del consenso parlamentario alcanzado sobre el caso Haidar. Todos los grupos, salvo el PP, han pactado un texto que incluye elevar “al máximo nivel” las gestiones diplomáticas sobre el futuro de la saharaui

El texto pactado y apoyado por todos los grupos de la Cámara comienza instando al Gobierno a "redoblar todas las gestiones políticas y diplomáticas que sean necesarias, al máximo nivel, para permitir el retorno de Aminetou Haidar a su hogar, junto a su familia". Unas gestiones que –según la Secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE- no han cesado nunca pues -ha asegurado Elena Valenciano- siempre ha sido deseo de los socialistas "una respuesta urgente que abra la puerta a una mujer valiente y pacífica que no tenía que haber sido expulsada de Marruecos”
Conforme a la propuesta del PSOE, la iniciativa menciona expresamente la mediación del Secretario General de Naciones Unidas, de su enviado personal para el Sáhara Occidental y de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos "en relación con las obligaciones internacionales de Marruecos en el territorio del Sáhara Occidental, entre ellas el retorno de Haidar".
El texto aboga, además, por “seguir defendiendo los derechos a la libre circulación y residencia de Aminatou Haidar” y solicita al Reino de Marruecos que permita "sin más dilación" el retorno inmediato de Haidar al Sáhara occidental conforme a lo señalado en el artículo 12.4 del Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos de Naciones Unidas, que establece que "nadie podrá ser arbitrariamente privado del derecho a entrar en su propio país". A ello se añade la exigencia de que a la activista saharaui "le sean restituidos su documentación y pasaporte marroquíes, confiscados en el aeropuerto de El Aaiún", y que se respete "su dignidad y su derecho a regresar junto a los suyos".
El documento, consensuado por todos los grupos parlamentarios salvo el grupo popular, insta por último al gobierno a "seguir defendiendo las resoluciones aprobadas por el Congreso en el sentido de que el estatuto definitivo del Sáhara Occidental respete la legalidad internacional y sea el resultado del libre ejercicio del derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación mediante referéndum de acuerdo con la carta de naciones Unidas y las resoluciones del Consejo de Seguridad"
No hay comentarios:
Publicar un comentario
NORMAS COMENTARIOS
Los comentarios de Jabalquinto.biz están sujetos a moderación con el fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante. Los comentarios serán moderados según las normas siguientes:
* No se aceptan los comentarios con contenidos, enlaces o nombres de usuarios que se consideren insultantes, difamatorios o contrarios a las leyes españolas.
* No se aceptan los comentarios que contengan apología del terrorismo o de la violencia, o que apoyen violaciones de los derechos humanos.
* No se admiten comentarios de contenido racista, sexista, homófobo o discriminatorio por razón de nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad.
* No ser admitirán los ataques ni insultos a los otros participantes en el sistema de comentarios.
* No se admiten comentarios con contenidos o enlaces que se consideren publicidad, spam, pornografía o material protegido por derechos de autor.
* Los comentarios sin sentido o repetidos serán eliminados.
Jabalquinto.biz se reserva el derecho a eliminar los comentarios que no se ajusten a estas normas. Los comentarios no reflejan la opinión de Jabalquinto.biz, sino la de los visitantes que son los únicos responsables de las opiniones publicadas.