Páginas

viernes

Los olivareros de Jaén recortan gasto en seguros y se arriesgan a perder todo

Acaba el plazo para suscribir las pólizas para cobertura contra agentes climáticos y la demanda ha bajado debido a la crisis


Con el precio del aceite por debajo de la umbral de la rentabilidad -ayer 2,06 euros, según el sistema Pool Red- los olivareros han decidido cortar por lo sano: no gastar ni un céntimo en lo que, a su juicio, no sea absolutamente imprescindible. ¿Y qué es 'prescindible' para los agricultores? Los seguros, por ejemplo. Y es que, a pesar de que los agentes meteorológicos hacen verdaderos estragos todos los años en el agro jienense, la inmensa mayoría sigue optando por mirar hacia otro lado y, cuando vienen los nubarrones, encomendarse a la divina providencia para no ser el infortunado. La crisis por la que atraviesa el sector está reduciendo el grado de aseguramiento de las explotaciones, ya de por sí bastante bajo, de tan sólo un 8,3 por ciento. Falta menos de una semana -el 15 de diciembre- para 'proteger' la cosecha de aceituna 2010-2011 frente a las adversidades climáticas y la demanda de este tipo productos, que blindan las producciones frente a fenómenos tan temidos como la sequía o los pedriscos tempranos, es todavía inferior a la del pasado ejercicio.
Así lo confirma la responsable del Departamento de Seguros de COAG-Jaén, Marisol Fuentes, quien afirma que el mayor volumen de trabajo que se registra en las jornadas previas a que expire el plazo de contratación «es algo normal». «Esto no significa que haya más peticiones -aclara-, sino que son muchos lo que esperan hasta el último momento». «Se observa menos interés, una circunstancia que se explica por las dificultades económicas que están atravesando muchas plantaciones», apostilla. Fuentes también considera que, con independencia de coyunturas concretas como la que atravesamos en la actualidad, esta dejadez se debe también «a la falta de costumbre, porque a diferencia de lo que ocurre con los vehículos o con las viviendas, no existe conciencia de que esto es importante». «Tan sólo lo hacen los que tienen que suscribir de forma obligatoria, es decir los que reciben ayudas por las heladas, y los que tienen el hábito de hacerlo», concluye.
¿Compensa?
Lo cierto es que el coste de una de estas pólizas, cuya prima se fija en función de variables como el nivel de peligro de cada zona -se establece una escala de uno a siete- o el índice de siniestralidad del tomador, compensa en muchos casos el riesgo de perderlo todo en un día de 'rayos y centellas'. La Agrupación de Entidades de Seguros Agrarios y Combinados (Agroseguro) indica que «la revisión de la base de datos ha permitido aumentar un 14 por ciento el rendimiento asegurable con respecto a años anteriores».
Fuentes de Agroseguro explican que los daños más importantes registrados en la campaña 2009-2010 fueron consecuencia de la ausencia de precipitaciones, el granizo y la mala floración de los olivos. Todo ello -la referencia geográfica es toda España- generó la declaración de más de 4.350 siniestros en un total de 23.316 parcelas. La superficie afectada fue de 31.466 hectáreas. Estos 4.350 partes habrían generado unas pérdidas globales de 8,24 millones de euros, de los que un 83 por ciento -6,84 millones- se concentra en la comunidad autónoma andaluza, concretamente en las provincias de Jaén, Granada y Córdoba.


Fuente IdealJaén

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NORMAS COMENTARIOS


Los comentarios de Jabalquinto.biz están sujetos a moderación con el fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante. Los comentarios serán moderados según las normas siguientes:
* No se aceptan los comentarios con contenidos, enlaces o nombres de usuarios que se consideren insultantes, difamatorios o contrarios a las leyes españolas.
* No se aceptan los comentarios que contengan apología del terrorismo o de la violencia, o que apoyen violaciones de los derechos humanos.
* No se admiten comentarios de contenido racista, sexista, homófobo o discriminatorio por razón de nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad.
* No ser admitirán los ataques ni insultos a los otros participantes en el sistema de comentarios.
* No se admiten comentarios con contenidos o enlaces que se consideren publicidad, spam, pornografía o material protegido por derechos de autor.
* Los comentarios sin sentido o repetidos serán eliminados.


Jabalquinto.biz se reserva el derecho a eliminar los comentarios que no se ajusten a estas normas. Los comentarios no reflejan la opinión de Jabalquinto.biz, sino la de los visitantes que son los únicos responsables de las opiniones publicadas.