Páginas

jueves

Olivareros recibirán estos días 30 millones de anticipo de ayudas

FOTO DE UN OLIVAR DE JABALQUINTO LUGAR EL RASO

La Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Fondos Agrarios, abonará entre ayer y el próximo lunes un total de 61,8 millones de euros en ayudas de la Política Agraria Comunitaria (PAC) correspondientes a la superficie de olivar. De estos pagos se beneficiarán 159.542 productores de la comunidad autónoma.
Este importe se enmarca en el segundo anticipo realizado por la Junta tras la autorización de la Comisión Europea con el fin de paliar las dificultades financieras y de flujo de caja que afectan al sector por los bajos precios agrarios en origen y los elevados costes de los insumos.
Por provincias
Por provincias, Jaén, con un total de 78.180 solicitudes, recibirá casi 30 millones; Córdoba, con 29.171 peticiones, cerca de 14 millones; Granada, con 22.391, 7 millones; Sevilla, con 12.595, 5,5 millones; Málaga, con 10.935, 3,6 millones; Huelva, con 2.650, 739.072 euros; Cádiz, con 2.179, 661.788 euros; y Almería, con 1.441, 244.419 euros.
En total, al sector agrícola andaluz se le han adelantado ayudas (en concepto principalmente de régimen de pago único, superficie de cultivos herbáceos, olivar, a la calidad del trigo duro, a las proteaginosas, superficie a los frutos de cáscara, prima por vaca nodriza y ovino-caprino) por un montante de 1.371,8 millones desde el pasado mes de octubre aunque el calendario oficial de pagos, según el reglamento comunitario que regula estas subvenciones, abarca de 1 de diciembre a 30 de junio del año siguiente.
Incremento
Esta cifra supone un incremento de más del 30 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, en el que se abonaron 1.047 millones de euros. A estas ayudas se les aplica una modulación del 7 por ciento -porcentaje que se destina a impulsar el desarrollo rural- a aquellas cuyo importe es de entre 5.000 y 300.000 euros, según se establece en la nueva PAC. Este porcentaje se incrementa hasta el 11 por ciento en los pagos de más de 300.000 euros.
La Dirección General de Fondos Agrarios de la Junta de Andalucía, departamento encargado de la gestión de estas ayudas, es la administración española que tramita un mayor número de expedientes de subvenciones procedentes de fondos europeos para agricultores y ganaderos (unos 300.000) y de las primeras en hacer efectivo el abono de dichos incentivos.
La eficacia y rapidez de esta gestión ha sido reconocida con el certificado del sistema de calidad ISO 9001/2000 de Aenor.

Fuente:IdealJaén

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NORMAS COMENTARIOS


Los comentarios de Jabalquinto.biz están sujetos a moderación con el fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante. Los comentarios serán moderados según las normas siguientes:
* No se aceptan los comentarios con contenidos, enlaces o nombres de usuarios que se consideren insultantes, difamatorios o contrarios a las leyes españolas.
* No se aceptan los comentarios que contengan apología del terrorismo o de la violencia, o que apoyen violaciones de los derechos humanos.
* No se admiten comentarios de contenido racista, sexista, homófobo o discriminatorio por razón de nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad.
* No ser admitirán los ataques ni insultos a los otros participantes en el sistema de comentarios.
* No se admiten comentarios con contenidos o enlaces que se consideren publicidad, spam, pornografía o material protegido por derechos de autor.
* Los comentarios sin sentido o repetidos serán eliminados.


Jabalquinto.biz se reserva el derecho a eliminar los comentarios que no se ajusten a estas normas. Los comentarios no reflejan la opinión de Jabalquinto.biz, sino la de los visitantes que son los únicos responsables de las opiniones publicadas.