
Los propietarios de bares y restaurantes siguen enfrentados con Sanidad a cuenta de la futura modificación de la Ley Antitabaco. Los hosteleros se quejan de ser los únicos que van a salir perjudicados por la nueva normativa, que eliminará el tabaco de todos los lugares públicos cerrados. Sin embargo, para la ministra, son ellos mismos los culpables, por su «incumplimiento» de la ley actual, del aumento del tabaquismo.
Pero, cuando se habla con los propietarios de locales de ocio, las acusaciones cambian de signo. Para empezar, rechazan que haya un incumplimiento masivo de la ley y lo atribuyen a la «falta de inspecciones». «La norma, en general, se cumple, pero hay que tener en cuenta que en muchos bares donde se fuma, también se está cumpliendo», recuerda José Luis Guerra, presidente de la Federación Española de Hostelería y Restauración (FEHR). Y es que sólo uno de cada diez bares pequeños prohíbe fumar en la actualidad, algo de lo que Guerra también culpa, en parte, al Ministerio. Asegura que Sanidad ha incumplido un convenio firmado para incentivar los locales «sin humo».
Ahora, los hosteleros aseguran que Sanidad ni siquiera ha buscado una solución para suavizar el efecto de la ley. La propia Jiménez señaló ayer que sólo el 1 por ciento de los locales han hecho obra para adaptarse a la norma de 2006, y en este tiempo la han amortizado, por lo que no serán indemnizados. Los hosteleros, sin embargo, ya buscan apoyo en las autonomías. Madrid ha pedido que la ley se acompañe de un informe sobre el efecto económico que tendrá. Incluso Andalucía, gobernada por el PSOE, ha pedido una moratoria para los locales que hayan hecho reforma. Sin embargo, Jiménez asegura que ningún gran partido se niega a modificar la actual normativa.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, dijo ayer que si el Gobierno quiere «de verdad» una normativa que prohíba fumar en los lugares públicos, debería prohibir la venta de tabaco en los estancos y, a su vez, dejar de beneficiarse del impuesto correspondiente. La presidenta coincidió con las manifestaciones que hizo el pasado día 4 su «número dos», Ignacio González, quien también se mostró a favor de que se prohíba la comercialización del tabaco, si realmente se desea endurecer la Ley porque su uso se considere totalmente nocivo. Aguirre contó que ese día envió un mensaje telefónico al vicepresidente regional para felicitarle por sus declaraciones. «Si no se va a prohibir y se va a dejar libertad a los españoles que quieran perjudicar a su salud y todas esas cosas tan horribles que hace el tabaco, si se deja libertad para seguir fumando, entonces que no se diga que se hace Ley Antitabaco», afirmó la presidenta madrileña.
Fuente: Amistad de Alcaudete
No hay comentarios:
Publicar un comentario
NORMAS COMENTARIOS
Los comentarios de Jabalquinto.biz están sujetos a moderación con el fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante. Los comentarios serán moderados según las normas siguientes:
* No se aceptan los comentarios con contenidos, enlaces o nombres de usuarios que se consideren insultantes, difamatorios o contrarios a las leyes españolas.
* No se aceptan los comentarios que contengan apología del terrorismo o de la violencia, o que apoyen violaciones de los derechos humanos.
* No se admiten comentarios de contenido racista, sexista, homófobo o discriminatorio por razón de nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad.
* No ser admitirán los ataques ni insultos a los otros participantes en el sistema de comentarios.
* No se admiten comentarios con contenidos o enlaces que se consideren publicidad, spam, pornografía o material protegido por derechos de autor.
* Los comentarios sin sentido o repetidos serán eliminados.
Jabalquinto.biz se reserva el derecho a eliminar los comentarios que no se ajusten a estas normas. Los comentarios no reflejan la opinión de Jabalquinto.biz, sino la de los visitantes que son los únicos responsables de las opiniones publicadas.