
La Asociación de Consumidores en Acción de Jaén-FACUA recuerda que la venta en las rebajas es una venta especial, que puede definirse como aquellas en las que el comerciante efectúa deducciones en los precios como consecuencia del cambio de estación o temporada.
FACUA Jaén recuerda que la disminución del precio no puede representar una disminución en la calidad, ni en el estado del producto. Asimismo, los productos que se oferten como rebajados deben de ser los habituales del establecimiento, es decir, los mismos que se estaban vendiendo antes de la temporada de rebajas.
La Asociación recuerda que hay ventas especiales que no pueden denominarse como rebajas como son los siguientes casos:
- Las promociones: es la venta de productos a precio reducido o en condiciones más favorables que las habituales de productos concretos, con el fin de incentivar su venta o potenciar el desarrollo comercial del establecimiento.
-Los saldos: corresponden a la venta de productos cuyo valor de mercado esta disminuido porque están defectuosos, deteriorados y que estén obsoletos.
- Las liquidaciones: son ventas excepcionales que pretenden agotar las existencias de algunos artículos o de todos, y siendo motivadas por causas de fuerza mayor (obras, traslados, etc.).
Obligaciones de los comerciantes:
Deberán disponer de existencias suficientes de productos idénticos para ofrecer al público en las mismas condiciones prometidas. Las existencias estarán en función a la duración de la oferta y a la importancia de la publicidad.
En la publicidad y en la información facilitada al consumidor deberá constar el principio y fin del periodo de rebajas.
Los productos han de ser separados del resto de los productos del establecimiento que no se oferten en rebajas y han de afectar a más de la mitad de los productos del establecimiento.
Derechos del Consumidor:
Los mismos derechos que en cualquier otra compra realizada durante el resto del año y en especialmente ha de tenerse en cuenta que:
Lo productos han de tener la misma calidad y han de estar como mínimo un mes antes a la venta en el establecimiento.
En la etiqueta debe constar el precio rebajado o el tanto por ciento que se le aplica en rebajas.
Los productos duraderos que ofrecen una garantía deben seguir ofreciendo la misma en época de rebajas.
Ha de consultarse si se admiten devoluciones y, de ser así, si éstas se realizan por dinero, un vale u otro producto, aunque si el producto está deteriorado siempre se tiene el derecho de devolución por otro igual o por el importe pagado.
Son motivo de Infracciones Administrativas a los Comerciantes:
La venta en rebajas de productos no ofrecidos con anterioridad al precio ordinario o de productos adquiridos para ser vendido como rebajas.
La venta en periodos distintos a los establecidos para la venta en rebajas, ya que ello supone una conducta desleal.
Alteración en la calidad de los productos.
Por todo ello, desde FACUA Jaén, se demanda una vez más a la Junta de Andalucía y a los Ayuntamientos de Jaén, que aumenten el número de inspecciones y sanciones en el caso de que se detecten irregularidades, para que de esta manera se salvaguarden los Derechos de los Consumidores, y sobre todo, en unos momentos difíciles para la economía, como los actuales de crisis.
Por último, FACUA Jaén recomienda a los consumidores valorar la necesidad de la adquisición del artículo, su calidad y precio actual por encima de la sensación de ahorro que les represente la bajada de su coste. Hay que hacer una compra responsable.
Fuente:Revista de La Carolina
No hay comentarios:
Publicar un comentario
NORMAS COMENTARIOS
Los comentarios de Jabalquinto.biz están sujetos a moderación con el fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante. Los comentarios serán moderados según las normas siguientes:
* No se aceptan los comentarios con contenidos, enlaces o nombres de usuarios que se consideren insultantes, difamatorios o contrarios a las leyes españolas.
* No se aceptan los comentarios que contengan apología del terrorismo o de la violencia, o que apoyen violaciones de los derechos humanos.
* No se admiten comentarios de contenido racista, sexista, homófobo o discriminatorio por razón de nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad.
* No ser admitirán los ataques ni insultos a los otros participantes en el sistema de comentarios.
* No se admiten comentarios con contenidos o enlaces que se consideren publicidad, spam, pornografía o material protegido por derechos de autor.
* Los comentarios sin sentido o repetidos serán eliminados.
Jabalquinto.biz se reserva el derecho a eliminar los comentarios que no se ajusten a estas normas. Los comentarios no reflejan la opinión de Jabalquinto.biz, sino la de los visitantes que son los únicos responsables de las opiniones publicadas.