
Acabamos de conocer los datos correspondientes al IPOD de enero 2010, como cada mes, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) nos muestra las diferencias y fluctuaciones entre los precios que los intermediarios pagan a los productores y el precio que los consumidores pagamos por los alimentos, todo ello a través del IPOD (Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos).
Los datos más significativos los protagonizan alimentos como las cebollas, las zanahorias, las lechugas, los plátanos y las manzanas. De este grupo de alimentos, son los plátanos los que protagonizan la mayor diferencia entre el precio en origen y destino, alcanzando una diferencia porcentual que se establece en un 1.006%, a los productores se les paga a 0′18 el kilo de plátanos y los consumidores los pagamos a 1′81 euros kilo.
El precio de las zanahorias para los productores ha mejorado, en el mes de diciembre percibían 0′08 euros por kilo de zanahorias, mientras que en el mes de enero han percibido 0′13 euros por kilo, esta mejoría apenas ha afectado al precio en destino, los consumidores hemos pagado un céntimo más el kilo de zanahorias con respecto al mes de diciembre, situándose en 0′99 euros/kilo.
Las lechugas son también protagonistas, la diferencia porcentual se ha incrementado casi el doble, en diciembre se situaba en un 340% y en el mes de enero un 614%, los productores perciben 11 céntimos menos por kilo de lechugas y el precio reflejado en el IPOD de enero 2010 es de 0′14 euros/kilo, sin embargo, esta reducción no se ha trasladado al consumidor y hemos pagado un céntimo más, con lo que el margen de beneficios de los intermediarios ha sido mayor.
El mismo caso se da con las cebollas, la diferencia entre el precio de origen y destino se ha incrementado en más del doble, pasando del 294% en diciembre, a una diferencia porcentual del 606%, es decir, los consumidores hemos pagado 6′06 veces el precio en origen. La cotización de las cebollas en el campo ha bajado drásticamente pasando de los 0′35 euros/kilo a los 0′17 euros/kilo en el mes de enero, diferencia que tampoco se ha trasladado a los consumidores, hemos seguido pagando el mismo precio, 1′03 euros/kilo.
Los datos del IPOD de enero 2010 son bastante buenos al margen de los alimentos mencionados, las diferencias porcentuales se han reducido bastante, sin embargo, es posible que se inicie un repunte de las diferencias tal y como ha ocurrido en años anteriores. La entrada de los alimentos de temporada volverá a dar alas al indicador que nos facilita COAG.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
NORMAS COMENTARIOS
Los comentarios de Jabalquinto.biz están sujetos a moderación con el fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante. Los comentarios serán moderados según las normas siguientes:
* No se aceptan los comentarios con contenidos, enlaces o nombres de usuarios que se consideren insultantes, difamatorios o contrarios a las leyes españolas.
* No se aceptan los comentarios que contengan apología del terrorismo o de la violencia, o que apoyen violaciones de los derechos humanos.
* No se admiten comentarios de contenido racista, sexista, homófobo o discriminatorio por razón de nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad.
* No ser admitirán los ataques ni insultos a los otros participantes en el sistema de comentarios.
* No se admiten comentarios con contenidos o enlaces que se consideren publicidad, spam, pornografía o material protegido por derechos de autor.
* Los comentarios sin sentido o repetidos serán eliminados.
Jabalquinto.biz se reserva el derecho a eliminar los comentarios que no se ajusten a estas normas. Los comentarios no reflejan la opinión de Jabalquinto.biz, sino la de los visitantes que son los únicos responsables de las opiniones publicadas.