Páginas

jueves

El terremoto de Haití se sintió en Jaén


•El sismógrafo de la Universidad de Jaén registró actividad el día del seísmo en el país sudamericano
•Jaén es una ciudad con poca actividad sísmica, debido a la ausencia de fallas en su subsuelo
•El último movimiento que causó daños importantes en la capital fue en 1951 y tuvo su epicentro en Linares


Más de 7.000 kilómetros de distancia separan Jaén y la ciudad de Puerto Príncipe, capital de Haití. A pesar de la lejanía, la capital jienense sintió el brutal terremoto que sacudió el país caribeño y que causó la muerte a 200.000 personas. El sismógrafo de la Universidad de Jaén registró actividad a las 21:50 hora local, momento en el que la tierra tembló. No en vano, ha sido uno de los seísmos más graves de la historia, con una intensidad de 7,0 grados en la Escala de Ritcher.
“La actividad fue pequeña, pero se registró en el sismógrafo”, destaca el profesor del Área de Física de la Tierra de la Universidad y miembro de la Comisión Española de Geodesia y Geofísica, José Antonio Peláez, quien aclara, no obstante, que Jaén se encuentra entre las ciudades con un menor índice de actividad del entorno. Tanto la gran sacudida de 7 grados como las réplicas que se sucedieron en las siguientes horas fueron percibidas por esta instalación ubicada en el Campus de Las Lagunillas.
La ciudad no ha sufrido en las últimas décadas ningún seísmo de gravedad. Los dos últimos tuvieron su epicentro en las localidades de Linares y Alcaudete (ambos en 1951 y con una intensidad de 5 grados en la escala Ritcher) y causaron el derrumbe de una casa y la caída de las agujas del reloj de la Catedral de Jaén,según explica Peláez. No obstante, los mayores destrozos causados por un terremoto en la ciudad se produjeron hace dos siglos. Una fuerte sacudida arrasó Lisboa y tuvo unos efectos importantes en España y, también Jaén. El profesor de la UJA precisa que hubo que reforzar el lateral de la Catedral junto a la Iglesia del Sagrario y, además, se tuvieron que arreglar daños en algunos conventos.
A pesar de que Jaén no reúne las características geológicas necesarias para ser una zona activa desde el punto de vista sísmico, la actividad tiene una periodicidad casi mensual. “En la provincia de Jaén, se producen pequeñísimos terremotos cada mes”, apunta Peláez. En la página web del Grupo de Investigación ‘Riesgo Sísmico y Tectónica Activa’, del que éste es coordinador, se analizan todos los movimientos que se producen, por pequeños que sean. En lo que va de año 2010, se han producido ocho pequeñas sacudidas, entre las que se despunta la que tuvo lugar el pasado 13 de febrero en Santisteban del Puerto que llegó hasta los 3,1 grados, aunque sin daños materiales.
La probabilidad de que en Jaén se registre un terremoto de intensidad media es muy baja. Según precisa el profesor de la UJA, “sería extraño incluso uno de 5,5 puntos en la escala Ritcher”.

Fuente: Viva Jaén

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NORMAS COMENTARIOS


Los comentarios de Jabalquinto.biz están sujetos a moderación con el fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante. Los comentarios serán moderados según las normas siguientes:
* No se aceptan los comentarios con contenidos, enlaces o nombres de usuarios que se consideren insultantes, difamatorios o contrarios a las leyes españolas.
* No se aceptan los comentarios que contengan apología del terrorismo o de la violencia, o que apoyen violaciones de los derechos humanos.
* No se admiten comentarios de contenido racista, sexista, homófobo o discriminatorio por razón de nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad.
* No ser admitirán los ataques ni insultos a los otros participantes en el sistema de comentarios.
* No se admiten comentarios con contenidos o enlaces que se consideren publicidad, spam, pornografía o material protegido por derechos de autor.
* Los comentarios sin sentido o repetidos serán eliminados.


Jabalquinto.biz se reserva el derecho a eliminar los comentarios que no se ajusten a estas normas. Los comentarios no reflejan la opinión de Jabalquinto.biz, sino la de los visitantes que son los únicos responsables de las opiniones publicadas.