En la provincia de Jaén, el apagón analógico se ha producido en su totalidad en las últimas horas
Durante los últimos días, en Granada, se ha producido el encendido digital en las localidades de Motril y Salobreña, a las que se han unido otras 142, entre ellas, las de Armilla, Atarfe, Capileira, Fuente Vaqueros, Guadix, Iznalloz, Monachil, Peligros o Vegas del Genil.
Por otra parte, en toda la provincia de Sevilla se está produciendo la transición a la TDT, salvo en aquellos municipios que ya recibían la señal en digital para determinadas cadenas de televisión: Alanís, Algámitas, El Madroño, Badolatosa, Carrión de los Céspedes, Cazalla de la Sierra, Huévar, Martín de la Jara, Navas de la Concepción, El Pedroso, Real de la Jara, El Ronquillo y El Saucejo y Écija.

Foto: Apagón analógico en Andalucía
En la provincia de Jaén, el apagón analógico se ha producido en su totalidad en las últimas horas. En Málaga, se han incorporado al proceso los municipios de Alfarnate, El Burgo, Casabermeja, Colmenar-Riogordo, Comares, El Limonar, Málaga, Marbella, Mijas, Pizarra-Cártama, Torrox, Vélez y Viñuela.
Por su parte, en Córdoba, también se apaga el centro de transición a la TDT ubicado en la capital y que afectará, entre otros, a los municipios de Cabra, Conquista, Córdoba, Espejo, Luque, Martos, Puente Genil, Rute y Villaharta. Otros municipios de la provincia como Valsequillo, Santa Eufemia, Torrecampo, Villaralto, Villanueva del Rey y Villanueva del Duque ya hace días que sólo pueden ver la televisión con la TDT.
Finalmente, en las provincias de Huelva, Almería y Cádiz se produce el apagón analógico sólo en 46 localidades, puesto que en ellas se produjo este proceso, con anterioridad, en las fases primera y segunda de proyecto de transición.
Desde que comenzara este proceso de transición a la TDT el 22 de junio de 2009, más de dos millones de andaluces se han visto afectados por el denominado 'apagón analógico' en las fases anteriores y en las últimas semanas se han integrado más de seis millones de habitantes.
La comunidad cuenta con 15 proyectos de transición en total para una población de unos ocho millones de personas. La primera fase, que se produjo en el pasado mes de julio, afectó a 150 municipios y 750.000 habitantes de las provincias de Almería, Córdoba, Granada y Huelva; mientras que la segunda fase, finalizada el 31 de diciembre de 2009, tuvo incidencia sobre un millón de habitantes de más de 140 municipios de Almería, Cádiz, Málaga y Granada.
Fuente:Revista de La Carolina
No hay comentarios:
Publicar un comentario
NORMAS COMENTARIOS
Los comentarios de Jabalquinto.biz están sujetos a moderación con el fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante. Los comentarios serán moderados según las normas siguientes:
* No se aceptan los comentarios con contenidos, enlaces o nombres de usuarios que se consideren insultantes, difamatorios o contrarios a las leyes españolas.
* No se aceptan los comentarios que contengan apología del terrorismo o de la violencia, o que apoyen violaciones de los derechos humanos.
* No se admiten comentarios de contenido racista, sexista, homófobo o discriminatorio por razón de nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad.
* No ser admitirán los ataques ni insultos a los otros participantes en el sistema de comentarios.
* No se admiten comentarios con contenidos o enlaces que se consideren publicidad, spam, pornografía o material protegido por derechos de autor.
* Los comentarios sin sentido o repetidos serán eliminados.
Jabalquinto.biz se reserva el derecho a eliminar los comentarios que no se ajusten a estas normas. Los comentarios no reflejan la opinión de Jabalquinto.biz, sino la de los visitantes que son los únicos responsables de las opiniones publicadas.