
La organización agraria ASAJA-Jaén ha cifrado los daños en producidos en la provincia en infraestructuras y cultivos a causa del temporal en cerca de 600 millones de euros y ha pedido a la administración un plan urgente de recuperación del Olivar y los frutales.
El gerente y portavoz de Asaja-Jaén, Luis Carlos Valero, ha dicho en un comunicado que la catástrofe sufrida en el campo por las incesantes lluvias, así como las inundaciones, han producido daños tan graves "que se debe intervenir con urgencia para salvar la capacidad productiva del olivar de Jaén". A los daños causados en la cosecha, más las infraestructuras agrarias, se suma la pérdida de miles de olivares que, inundados, se han asfixiado y no podrán salvarse y ha apuntado que "hasta que estos árboles se sustituyan y vuelvan a producir, habrá pasado demasiado tiempo". Según explica hay miles de olivares inundados que deberán arrancarse de raíz, y las pérdidas en la cosecha de aceituna se cifran en cerca de un cuarenta por ciento.
Los espárragos están anegados y perderán valor comercial debido al mal crecimiento a causa de la arcilla acumulada, y las infraestructuras de riego, como la de los regantes de las Vegas Bajas, , están totalmente destrozadas, por lo las consecuencias del temporal se sufrirán en esta cosecha y en las próximas. La tierra en la que se debía sembrar algodón se encuentra con capas de lodos y limo que superan el metro de altura, lo que afectará a unas 4.370 hectáreas. Tampoco se podrá plantar alfalfa (490 hectáreas en la provincia), cuyos terrenos acumulan importantes capas de limos y arcilla, al igual que sucede con el tomate (405 hectáreas) y el pimiento (275 hectáreas). Además ha señalado que en el vacuno de leche, las pérdidas pueden ascender al cinco por ciento de la cabaña ganadera, por efectos tanto directos como indirectos.
La organización agraria ha pedido un plan urgente de recuperación de la productividad para los cultivos permanentes, similar al que se aprobó tras las heladas de 2005, como es el caso del olivar y para el resto de afectados, solicita ayudas inmediatas. ASAJA ha mostrado su gran preocupación por los daños causados por esta última fase de un temporal que ya se alarga durante más cerca de tres meses, y "más que intranquila por el hecho de que las ayudas aprobadas en el último Consejo de Ministros no incluyan ni un euro para la agricultura".
Fuente:Diario Jaén
No hay comentarios:
Publicar un comentario
NORMAS COMENTARIOS
Los comentarios de Jabalquinto.biz están sujetos a moderación con el fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante. Los comentarios serán moderados según las normas siguientes:
* No se aceptan los comentarios con contenidos, enlaces o nombres de usuarios que se consideren insultantes, difamatorios o contrarios a las leyes españolas.
* No se aceptan los comentarios que contengan apología del terrorismo o de la violencia, o que apoyen violaciones de los derechos humanos.
* No se admiten comentarios de contenido racista, sexista, homófobo o discriminatorio por razón de nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad.
* No ser admitirán los ataques ni insultos a los otros participantes en el sistema de comentarios.
* No se admiten comentarios con contenidos o enlaces que se consideren publicidad, spam, pornografía o material protegido por derechos de autor.
* Los comentarios sin sentido o repetidos serán eliminados.
Jabalquinto.biz se reserva el derecho a eliminar los comentarios que no se ajusten a estas normas. Los comentarios no reflejan la opinión de Jabalquinto.biz, sino la de los visitantes que son los únicos responsables de las opiniones publicadas.