Tuvo Jabalquinto en otros tiempos un amplio ciclo festivo con el que se celebran las fechas señaladas del santoral y del que aún perduran (como más significativas) las que están dedicadas a los patronos:
San Isidro Labrador que se celbra el día 15 de mayo.
Y las fiestas de Nuestro Padre Jesús Nazareno que se celebra el día 26 de Julio.
Algunas fiestas que se celebran en Jabalquinto

El Butifuera, en el invierno tiene lugar otra de las fiestas características de Jabalquinto, en este caso vinculada con la tradición agrícola de esta zona de Jaén. Es el “butifuera”, celebración en la que participan los aceituneros al terminar la recogida de la aceituna, y en la que el dueño de las olivas organiza una comida en el campo.

La fiesta de la Candelaria que se celebra el 2 de febrero Como muchos de nuestros pueblos andaluces, en Jabalquinto el día de la Candelaria, conservando en gran medida la costrumbre con la entrega de los productos tipicos que el Ayuntamiento reparte entre todos los ciudadanos del pueblo.

Semana Santa (marzo o abril): Con desfiles procesionales que día a día se engrandecen y mejoran los pasos y utensilios cofrades, así como, aumentando la devoción del pueblo.

Jabalquinto celebra el día 15 de mayo la Fiesta en honor a San Isidro Labrador el Patrón de los agricultores con concentración de carrozas y procesión por la calles de la localidad.

Corpus Christi (en junio): Procesión de la Sagrada Forma y engalanamiento y decoración floral de algunas calles de la localidad.
Las Fiestas de Nuestro Padre Jesús Nazareno son las fiestas patronales de Jabalquinto, tienen lugar la última semana de julio.En las fiestas de Nuestro Padre Jesús Nazareno tienen lugar un buen número de eventos festivos organizados por el Ayuntamiento.

El Día de Todos los Santos tiene una significación especial en Andalucía, donde muchos pueblos conservan antiguas tradiciones. En Jabalquinto son mucho los jabalquinteños que se van a celebrar la fiesta al campo.

Homenaje a los/as Emigrantes (2º domingo de noviembre):
Jabalquinto recibe a sus emigrantes con fiestas en su honor para
las que se organizan actividades culturales y verbenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
NORMAS COMENTARIOS
Los comentarios de Jabalquinto.biz están sujetos a moderación con el fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante. Los comentarios serán moderados según las normas siguientes:
* No se aceptan los comentarios con contenidos, enlaces o nombres de usuarios que se consideren insultantes, difamatorios o contrarios a las leyes españolas.
* No se aceptan los comentarios que contengan apología del terrorismo o de la violencia, o que apoyen violaciones de los derechos humanos.
* No se admiten comentarios de contenido racista, sexista, homófobo o discriminatorio por razón de nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad.
* No ser admitirán los ataques ni insultos a los otros participantes en el sistema de comentarios.
* No se admiten comentarios con contenidos o enlaces que se consideren publicidad, spam, pornografía o material protegido por derechos de autor.
* Los comentarios sin sentido o repetidos serán eliminados.
Jabalquinto.biz se reserva el derecho a eliminar los comentarios que no se ajusten a estas normas. Los comentarios no reflejan la opinión de Jabalquinto.biz, sino la de los visitantes que son los únicos responsables de las opiniones publicadas.