Páginas

martes

LA NUEVA REFORMA DE LA PAC PERJUDICA AL CAMPO DE JABALQUINTO

Imagen de los olivos de Jabalquinto

Rechazo unánime a la propuesta de la Comisión Europea de cara a la reforma de la Política Agraria Común (PAC) que entrará en vigor en el año 2014. Jaén es una de las provincias europeas que más se juega ante el nuevo reparto de ayudas porque nuestros agricultores trabajan el olivar, uno de los cultivos con más derechos históricos.
Esta reforma recortará las ayudas directas a los olivareros bajo la idea de un reparto más justo entre territorios. Estos son algunos de los puntos de la reforma:

1.- Anular los derechos históricos de países como España y Francia: la Unión Europea quiere eliminar los criterios históricos con los que se calculan las ayudas directas de los agricultores y que favorecen a España y Francia, con la excusa de que todos los países accedan a un reparto más justo y equitativo.
2.- La Unión Europea pretende un reparto más equilibrado entre territorios y cultivos por lo que parte del dinero que ahora va al olivar andaluz pasaría al cultivo en otra comunidad.
3.- 'Tarifa plana' de ayudas establecida por cada hectárea: se quiere fijar un pago único y básico a modo de tarifa plana para todos los agricultores.
4.- Se pretende evitar que los grandes terratenientes sean los que más se benefician de los pagos comunitarios y para ello la Unión Europea pretende fijar un techo para las subvenciones considerando que no puede exceder los 300.000 euros anuales.
5.- Aplicar el 'greening': se planea primar a los productores que hagan más esfuerzos ambientales para incentivar prácticas ecológicas. Un 30 por ciento de las ayudas directas se deben vincular a medidas en favor del medio ambiente.
6.- Los agricultores menores de 40 años podrían cobrar un 5% más de ayudas anuales durante un periodo máximo de cinco años.

Aunque los países europeos contrarios a la reforma tal y como se ha presentado tendrán capacidad para paralizar esta reforma, la intención del Gobierno español es “trabajar y dar la batalla” para cambiar la actual propuesta y “no tener que llegar a una posición de bloqueo”. La provincia de Jaén y el campo de Jabalquinto se juegan mucho con esta reforma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NORMAS COMENTARIOS


Los comentarios de Jabalquinto.biz están sujetos a moderación con el fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante. Los comentarios serán moderados según las normas siguientes:
* No se aceptan los comentarios con contenidos, enlaces o nombres de usuarios que se consideren insultantes, difamatorios o contrarios a las leyes españolas.
* No se aceptan los comentarios que contengan apología del terrorismo o de la violencia, o que apoyen violaciones de los derechos humanos.
* No se admiten comentarios de contenido racista, sexista, homófobo o discriminatorio por razón de nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad.
* No ser admitirán los ataques ni insultos a los otros participantes en el sistema de comentarios.
* No se admiten comentarios con contenidos o enlaces que se consideren publicidad, spam, pornografía o material protegido por derechos de autor.
* Los comentarios sin sentido o repetidos serán eliminados.


Jabalquinto.biz se reserva el derecho a eliminar los comentarios que no se ajusten a estas normas. Los comentarios no reflejan la opinión de Jabalquinto.biz, sino la de los visitantes que son los únicos responsables de las opiniones publicadas.