Páginas

jueves

DOS AGENTES DE JABALQUINTO EN LA XXXV PROMOCIÓN DE POLICÍA LOCALES FORMADOS EN LA ESPA

Menacho destaca la importancia de la cualificación para dotar a los municipios andaluces de efectivos de seguridad de primer nivel.


El consejero de Gobernación y Justicia, Francisco Menacho, ha destacado la importancia de la cualificación para dotar a Andalucía y a sus municipios de efectivos de seguridad de primer nivel, durante su intervención en el acto de clausura de la XXXV promoción de policías locales que pasarán a desempeñar su trabajo en dieciocho municipios de la Comunidad Autónoma, tras superar el curso de ingreso en la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA)

Para Menacho, que ha entregado los diplomas a los 30 nuevos agentes de esta promoción, en las instalaciones de la Escuela en Aznalcázar (Sevilla), la preparación es imprescindible, ya que sin ella los agentes no pueden acceder a sus puestos en los consistorios donde han obtenido plaza, tal como establece la Ley 13/2001 de Coordinación de Policías Locales. Asimismo, ha recordado que las competencias de los ayuntamientos están actualmente definidas en la Ley de Autonomía Local de Andalucía, aprobada por el Parlamento Andaluz en mayo de 2010, que establece un nuevo modelo local en la Comunidad Autónoma.

De los 30 nuevos agentes (28 hombres y dos mujeres), dos desempeñarán su trabajo en el municipio de Jabalquinto y cuatro más en los municipios jiennenses de Porcuna (2) y Sabiote (2);y en pueblo de Almeria Huércal-Overa 3; seis en los pueblos cordobeses de Cañete de las Torres (1), Montalbán (1), Pedro Abad (1), La Rambla (1) y Rute (2); dos en Guadix (Granada); ocho en las localidades onubenses de Almonte (4), Lucena del Puerto (1), San Juan del Puerto (2) y Trigueros (1); tres en las localidades malagueñas de Alozaina (2) y Comares (1).Por último, dos nuevos agentes desempeñarán su trabajo en los municipios sevillanos de Alanís de la Sierra y La Rinconada.


Formación en la ESPA

El Curso de la XXXV promoción comenzó el pasado uno de marzo y ha finalizado este mes, impartiéndose durante este periodo 1.300 horas de formación (650 presenciales en las instalaciones de la ESPA en Aznalcázar, 595 de prácticas en la plantilla y 214 de formación en red o tele formación).

Los alumnos han abordado materias tan diferentes como los distintos aspectos de la investigación –derecho, técnica policial, criminología, drogodependencias, etc.—, la actuación policial en emergencias y primeros auxilios, la prevención o la intervención en detenciones o controles policiales, entre otras materias. Asimismo, los nuevos agentes han adquirido conocimientos del ordenamiento jurídico español y de la legislación relacionada con la función policial y la administración local.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NORMAS COMENTARIOS


Los comentarios de Jabalquinto.biz están sujetos a moderación con el fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante. Los comentarios serán moderados según las normas siguientes:
* No se aceptan los comentarios con contenidos, enlaces o nombres de usuarios que se consideren insultantes, difamatorios o contrarios a las leyes españolas.
* No se aceptan los comentarios que contengan apología del terrorismo o de la violencia, o que apoyen violaciones de los derechos humanos.
* No se admiten comentarios de contenido racista, sexista, homófobo o discriminatorio por razón de nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad.
* No ser admitirán los ataques ni insultos a los otros participantes en el sistema de comentarios.
* No se admiten comentarios con contenidos o enlaces que se consideren publicidad, spam, pornografía o material protegido por derechos de autor.
* Los comentarios sin sentido o repetidos serán eliminados.


Jabalquinto.biz se reserva el derecho a eliminar los comentarios que no se ajusten a estas normas. Los comentarios no reflejan la opinión de Jabalquinto.biz, sino la de los visitantes que son los únicos responsables de las opiniones publicadas.