
En Jabalquinto, Úbeda, Bedmar y otros pueblos de la zona se la conoce como 'butifuera', en Jaén y Linares es 'botijuela' y en la mayor parte de la provincia, el 'remate'. En todos los casos se trata de la celebración, con una comida campestre en la que participan patronos y jornaleros, del fin de la recogida de la aceituna.
La productora malagueña La Despensa comenzará a primeras horas de esta tarde el rodaje de la celebración en Jabalquinto de la fiesta de la “butifuera”, que formará parte de uno de los diez capítulos que realiza la productora franco-alemana Solferino sobre el mundo y la cultura del olivar y del aceite de oliva en la cuenca mediterránea. Belén Sánchez, jefa de producción de La Despensa, explica que su productora rodará dos de los diez capítulos que se emitirán en el Canal Arte francés, en escenarios de Jaén, Córdoba, Madrid, Murcia y Málaga. “La idea de incluir la fiesta de la ‘butifuera’ de Jabalquinto —explica— surgió a raíz que el chef Perico Ortega, que tiene una estrella Michelín con el restaurante Bodegas Campos de Córdoba, nos comentase la fiesta típica que se hace en su pueblo, Jabalquinto, para celebrar la finalización de la campaña de la aceituna y nos pareció algo muy interesante”.
Por su parte, Pedro López, alcalde de Jabalquinto explica que la “butifuera” es una suerte de merienda “que hacen las cuadrillas y los dueños del olivar en el campo con productos típicos de la matanza y del pueblo, como chorizo, chuletas, caldera o aceitunas con bacalao”. Pedro López añade que como, prácticamente aún no ha comenzado la campaña de la aceituna y se trata de una fiesta de la finalización, lo que se hará hoy es una especie de “puesta en escena”, ya que la productora tiene que tener finalizados los capítulos antes de que termine la recolección. “Lo que tenemos previsto es que las mujeres acudan con su refajo, que es la indumentaria característica, y los hombres con la suya”, precisa Pedro López. También subraya que esta actividad servirá de alguna forma para promocionar en el extranjero el aceite de oliva de Jaén y sus tradiciones.
Fuente:Diario Jaén
No hay comentarios:
Publicar un comentario
NORMAS COMENTARIOS
Los comentarios de Jabalquinto.biz están sujetos a moderación con el fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante. Los comentarios serán moderados según las normas siguientes:
* No se aceptan los comentarios con contenidos, enlaces o nombres de usuarios que se consideren insultantes, difamatorios o contrarios a las leyes españolas.
* No se aceptan los comentarios que contengan apología del terrorismo o de la violencia, o que apoyen violaciones de los derechos humanos.
* No se admiten comentarios de contenido racista, sexista, homófobo o discriminatorio por razón de nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad.
* No ser admitirán los ataques ni insultos a los otros participantes en el sistema de comentarios.
* No se admiten comentarios con contenidos o enlaces que se consideren publicidad, spam, pornografía o material protegido por derechos de autor.
* Los comentarios sin sentido o repetidos serán eliminados.
Jabalquinto.biz se reserva el derecho a eliminar los comentarios que no se ajusten a estas normas. Los comentarios no reflejan la opinión de Jabalquinto.biz, sino la de los visitantes que son los únicos responsables de las opiniones publicadas.