Por vez primera en la historia, los principales sindicatos de la educación pública han convocado a los trabajadores de todas las etapas formativas, desde la Infantil hasta la Universidad, a una jornada de huelga general educativa para protestar contra los "recortes" del Gobierno.
Por
abarcar todas las etapas educativas, esta huelga es histórica en España
y en ella están involucrados tanto los sindicatos como representantes
de estudiantes y de organizaciones de padres de alumnos.
Los cinco sindicatos que componen la mesa sectorial de Educación -FETE-UGT, FE-CCOO, ANPE, CSIF y STES- son los convocantes de este paro general -a excepción de Baleares y País Vasco-, que afectará a cerca de 7,5 millones de alumnos de
centros públicos, de los que 6 millones estudian en las enseñanzas no
universitarias, sus familias y un millón de trabajadores.
También la recién constituida 'Plataforma por la Universidad Pública de Calidad', que engloba a medio centenar de organizaciones, ha llamado a la movilización de su colectivo.
Todos los sectores implicados
Los profesores
son uno de los sectores más desfavorecidos por las nuevas medidas del
Gobierno ya que se verán perjudicados por la anunciada reducción de un
21% de los presupuestos del Estado de 2012 en Educación y el decreto
gubernamental de medidas para que, además, las comunidades puedan
ahorrar en conjunto más de 3.000 millones, según sus necesidades.
Esta movilización en la enseñanza también está apoyada por los padres de CEAPA, por el Sindicato de Estudiantes e IU.
DATOS DE PARTICIPACIÓN DE LA HUELGA, I.E.S. MATEO FRANCISCO DE RIVAS DE JABALQUINTO.
Los datos de participación de
la huelga del I.E.S. Mateo Francisco de Rivas de Jabalquinto son los siguientes:
Profesores
en huelga: 2 ( No la han secundado 15)
Alumnado:
han acudido al Centro 17.
Administración
y Servicios. Ninguno de huelga (hay 3)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
NORMAS COMENTARIOS
Los comentarios de Jabalquinto.biz están sujetos a moderación con el fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante. Los comentarios serán moderados según las normas siguientes:
* No se aceptan los comentarios con contenidos, enlaces o nombres de usuarios que se consideren insultantes, difamatorios o contrarios a las leyes españolas.
* No se aceptan los comentarios que contengan apología del terrorismo o de la violencia, o que apoyen violaciones de los derechos humanos.
* No se admiten comentarios de contenido racista, sexista, homófobo o discriminatorio por razón de nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad.
* No ser admitirán los ataques ni insultos a los otros participantes en el sistema de comentarios.
* No se admiten comentarios con contenidos o enlaces que se consideren publicidad, spam, pornografía o material protegido por derechos de autor.
* Los comentarios sin sentido o repetidos serán eliminados.
Jabalquinto.biz se reserva el derecho a eliminar los comentarios que no se ajusten a estas normas. Los comentarios no reflejan la opinión de Jabalquinto.biz, sino la de los visitantes que son los únicos responsables de las opiniones publicadas.