Páginas

martes

RINCONES SERRANOS,MONUMENTO AL EMIGRANTE SEGUREÑO

Olayo Alguacil González nuevamente nos va a brindar la oportunidad de conocer la temática de otro de sus libros: "Rincones Serranos".

Libro de rutas con el que se ofrece un amplio recorrido por 130 rincones más representativos de los trece municipios serranos segureños que, tomando como puntos de partida Beas de Segura y el Arroyo del Ojanco, se articula en dos extensos recorridos hasta culminar adentrándonos por los rincones y parajes del municipio más extenso, alto y alejado: Santiago Pontones. 143 páginas a color con más de 130 ilustraciones componen esta obra que se puede adquirir entre otros establecimientos en: Entre Libros (Linares). Metrópolis (Jaén). Candil (Úbeda) y diferentes establecimientos de las Sierras de Segura y Cazorla.

Publicación a punto de agotarse y que será ampliada. Por lo que algunos de los “Rincones” que aparecerán en esta Web serán inéditos, no publicados en la primera edición, y que formarán parte del contenido de segunda.



"Monumento al emigrante segureño"



En la calle carretera, avenida República Argentina, que atraviesa la localidad de Benatae, en el punto exacto en que los emigrantes se subían al autobús para marchar en busca de trabajo, dentro o fuera del país, se alza una escultura llena de vida y de ilusión, de alma y de esperanza, de cariño y de alegría, tallada en bronce color cuero por el artista granadino Venancio Sánchez.

 Un hombre de mediana edad con la maleta en la mano derecha y la chaqueta en el otro brazo que representa a uno de tantos emigrantes de la sierra de Segura que se alejan de su hogar en busca de trabajo. 

 Monumento a los emigrantes de la sierra de Segura, que el mismo escultor explicaba con estas palabras en el día de su inauguración, 21 de agosto del 2010: 

 “Una escultura realista que viene a representar a uno de tantos hijos de esta tierra, padre de familia en torno a unos cuarenta años que sin querer girar atrás y con un pellizco en el estómago se vio obligado a dejar Benatae. Con poco que llevar en una maleta de cartón, con paso firme, y una mezcla de pena y de ilusión, de rabia y de esperanza, de miedo y de generosidad. Un conjunto de sentimientos complejos para plasmarlo en una escultura. 

 Emigrante que no era querer huir, era querer vivir. Vivir por encima de todo, huir de la injusticia, buscando un futuro mejor y eso es todo lo que he querido representar en esta escultura”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NORMAS COMENTARIOS


Los comentarios de Jabalquinto.biz están sujetos a moderación con el fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante. Los comentarios serán moderados según las normas siguientes:
* No se aceptan los comentarios con contenidos, enlaces o nombres de usuarios que se consideren insultantes, difamatorios o contrarios a las leyes españolas.
* No se aceptan los comentarios que contengan apología del terrorismo o de la violencia, o que apoyen violaciones de los derechos humanos.
* No se admiten comentarios de contenido racista, sexista, homófobo o discriminatorio por razón de nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad.
* No ser admitirán los ataques ni insultos a los otros participantes en el sistema de comentarios.
* No se admiten comentarios con contenidos o enlaces que se consideren publicidad, spam, pornografía o material protegido por derechos de autor.
* Los comentarios sin sentido o repetidos serán eliminados.


Jabalquinto.biz se reserva el derecho a eliminar los comentarios que no se ajusten a estas normas. Los comentarios no reflejan la opinión de Jabalquinto.biz, sino la de los visitantes que son los únicos responsables de las opiniones publicadas.