Andalucía recibirá 89 millones menos este año para financiar el sistema
de atención de las personas dependientes, tal y como se desprende del
Real Decreto Ley 20/2012 que se publicó el pasado sábado en el Boletín
Oficial del Estado (BOE).
Desde la Junta de Andalucía expresan que van a trabajar para que con
menor financiación se mantengan los mismos servicios. El Gobierno
andaluz, junto a la mayor parte de los Ayuntamientos, "mantienen firme
su compromiso con la dependencia y haremos un esfuerzo ímprobo para que
la menor financiación del Gobierno no se traduzca en un perjuicio a los
dependientes". Andalucía es líder en políticas de dependencia con un
25,8% de beneficiarios.
Con esta reforma se produce una reducción en el denominado nivel mínimo
de protección, que es el dinero que reciben las comunidades por cada
dependiente en función de su gravedad. Así, la aportación del Estado por
un gran dependiente de Grado III nivel 2 disminuye a partir del 1 de
agosto de 266,57 euros a 231,28 euros y por uno de Grado III nivel 1,
baja de 181,26 euros a 157,26 euros. En cuanto a los dependientes
severos, el Grado II nivel 2 recibirá del Estado 89,38 euros cuando
hasta ahora percibía 103,02 euros y el
Grado II nivel I cobrará 52,06
euros con respecto a 70,70 euros anteriores.
A partir del 1 de agosto se disminuirá un 15 % la cuantía de las prestaciones económicas que reciban las personas cuidadoras y se eliminará su cotización en la seguridad social.
Fuente: EFE.
A partir del 1 de agosto se disminuirá un 15 % la cuantía de las prestaciones económicas que reciban las personas cuidadoras y se eliminará su cotización en la seguridad social.
Fuente: EFE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
NORMAS COMENTARIOS
Los comentarios de Jabalquinto.biz están sujetos a moderación con el fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante. Los comentarios serán moderados según las normas siguientes:
* No se aceptan los comentarios con contenidos, enlaces o nombres de usuarios que se consideren insultantes, difamatorios o contrarios a las leyes españolas.
* No se aceptan los comentarios que contengan apología del terrorismo o de la violencia, o que apoyen violaciones de los derechos humanos.
* No se admiten comentarios de contenido racista, sexista, homófobo o discriminatorio por razón de nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad.
* No ser admitirán los ataques ni insultos a los otros participantes en el sistema de comentarios.
* No se admiten comentarios con contenidos o enlaces que se consideren publicidad, spam, pornografía o material protegido por derechos de autor.
* Los comentarios sin sentido o repetidos serán eliminados.
Jabalquinto.biz se reserva el derecho a eliminar los comentarios que no se ajusten a estas normas. Los comentarios no reflejan la opinión de Jabalquinto.biz, sino la de los visitantes que son los únicos responsables de las opiniones publicadas.