
La Asociación Española de fabricantes de juguetes recomienda tener en cuenta estas cuestiones a la hora de adquirir un juguete:
- Atender a los intereses de los menores y asegurarse de que el juguete es adecuado a su edad (comprobar las propias recomendaciones del fabricante en el envase).
- No dejarse llevar por diferencias de precios excesivas, ya que en ocasiones la diferencia puede estar en la calidad de los materiales, malos acabados, funcionamiento deficiente…, es decir en cuestiones que pueden poner en riesgo la seguridad del niño.
- Leer siempre las instrucciones y comprobar el juguete antes de ponerlos en manos del niño.
- Guardar siempre las instrucciones y conservar el tique de compra por si tuviéramos que reclamar.
Por último, existen algunas advertencias que a menudo acompañan a determinados juguetes y que deben ser tenidas en cuenta:
- En el caso de juguetes muy pequeños, debe advertirse que no son adecuados para menores de 3 años.
- Cometas y juguetes voladores: debe advertirse que no se puede jugar cerca de las líneas eléctricas.
- Juguetes que reproducen equipos de protección, como cascos, gafas y máscaras: debe advertirse que no proporcionan ninguna protección en caso de accidente.
- Juguetes náuticos: debe advertirse que solamente hay que utilizarlos en el agua cuando el niño pueda estar de pie y siempre que esté bajo vigilancia adulta. En el caso de los artículos hinchables que no sean flotadores, debe indicarse que no se pueden utilizar como flotadores.
- Patines y patinetes: debe advertirse que hay que llevar equipo protector.
- Juegos de experimentos químicos: deben advertir que contienen sustancias peligrosas.
¿ DÓNDE RECLAMAR ?
En caso de que el juguete que hemos adquirido se encuentre defectuoso, lo primero que tendremos que hacer es reclamar directamente ante el establecimiento para que nos lo sustituya por otro artículo de iguales características o nos devuelva el importe que hemos pagado por dicho producto.
Ahora bien, en caso de que detectemos que el juguete puede además suponer un riesgo para la salud, pues también sería conveninete que pusiéramos este hecho en conocimiento de las autoridades competentes (en este caso la Dirección General de Consumo de la Consejería de Salud) y también de las Organizaciones de Consumidores, para que se pongan en marcha los controles necesarios y se retire dicho producto del mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
NORMAS COMENTARIOS
Los comentarios de Jabalquinto.biz están sujetos a moderación con el fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante. Los comentarios serán moderados según las normas siguientes:
* No se aceptan los comentarios con contenidos, enlaces o nombres de usuarios que se consideren insultantes, difamatorios o contrarios a las leyes españolas.
* No se aceptan los comentarios que contengan apología del terrorismo o de la violencia, o que apoyen violaciones de los derechos humanos.
* No se admiten comentarios de contenido racista, sexista, homófobo o discriminatorio por razón de nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad.
* No ser admitirán los ataques ni insultos a los otros participantes en el sistema de comentarios.
* No se admiten comentarios con contenidos o enlaces que se consideren publicidad, spam, pornografía o material protegido por derechos de autor.
* Los comentarios sin sentido o repetidos serán eliminados.
Jabalquinto.biz se reserva el derecho a eliminar los comentarios que no se ajusten a estas normas. Los comentarios no reflejan la opinión de Jabalquinto.biz, sino la de los visitantes que son los únicos responsables de las opiniones publicadas.