Páginas

viernes

El precio del Aceite a niveles que no son rentables


COAG-Jaén asegura que el precio del aceite de oliva en origen, a 1,95 euros el kilo, se encuentra a “niveles que no alcanzan a ser mínimamente rentables para el olivarero”.

La organización agraria COAG-Jaén ha señalado en un comunicado de balance del año agrario que el “año acaba prácticamente como se inició, con el precio del aceite de oliva ruinoso”, hecho que ha caracterizado 2009, “unos precios inaguantables para un sector del que viven cerca de 110.000 familias jienenses”.

Asimismo, ha recordado que las pérdidas en el olivar por caída de precios en la pasada campaña ha ascendido a 195 millones de euros sólo en la comunidad autónoma andaluza (el 50% afectaría a la provincia jiennense), lo que supone una caída media del precio del 22 por ciento, “además de que la presente campaña ya apunta a unos precios ruinosos”.

De hecho, el precio medio de 18,7 euros/kilo al que se ha liquidado de media el aceite esta campaña evidencia que los olivareros están atravesando verdaderas dificultades a la hora de desarrollar su actividad, sobre todo teniendo en cuenta que el coste de abonos, fitosanitarios, gasóleo, etc. no ha decrecido.

Hecho que, según el secretario general de la COAG-Jaén, Rafael Civantos, hace que muchos agricultores de la provincia se estén planteando si recoger el fruto durante la presente campaña, ya que “les está costando el dinero”.

Civantos ha asegurado que la crisis de precio generalizada está motiva en primer lugar por el poder que ostentan los grandes grupos de distribución, que están condicionando las relaciones comerciales con efectos negativos para los dos extremos de la cadena agroalimentaria: los agricultores y los consumidores.

Otro de los factores es la liberalización de los mercados agrarios que está poniendo en mano de intereses especulativos la alimentación humana.

Por último, “en consecuencia, ante la dramática situación del sector”, la COAG-Jaén trasladará al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero la necesidad de poner en marcha de forma urgente un plan de rescate al sector, como ha realizado con otros sectores productivos, y el compromiso de defensa de los planteamientos indicados en relación con la PAC y el mercado de los productos agrarios


Fuente: www.agroinformacion.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NORMAS COMENTARIOS


Los comentarios de Jabalquinto.biz están sujetos a moderación con el fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante. Los comentarios serán moderados según las normas siguientes:
* No se aceptan los comentarios con contenidos, enlaces o nombres de usuarios que se consideren insultantes, difamatorios o contrarios a las leyes españolas.
* No se aceptan los comentarios que contengan apología del terrorismo o de la violencia, o que apoyen violaciones de los derechos humanos.
* No se admiten comentarios de contenido racista, sexista, homófobo o discriminatorio por razón de nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad.
* No ser admitirán los ataques ni insultos a los otros participantes en el sistema de comentarios.
* No se admiten comentarios con contenidos o enlaces que se consideren publicidad, spam, pornografía o material protegido por derechos de autor.
* Los comentarios sin sentido o repetidos serán eliminados.


Jabalquinto.biz se reserva el derecho a eliminar los comentarios que no se ajusten a estas normas. Los comentarios no reflejan la opinión de Jabalquinto.biz, sino la de los visitantes que son los únicos responsables de las opiniones publicadas.