En la sección de Jabalquinto Paso a Paso, Olayo Alguacil González nos ofrece cada dos semanas a todos los lectores que visitan la Web Jabalquinto.biz una sección donde podremos conocer rincones con encanto de Jabalquinto esta semana, "MOSAICO ROMANO EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE JABALQUINTO".
Una vez visitados los lugares más representativos del núcleo urbano, es el momento de aproximarnos a algunos rincones de su término municipal. Iniciamos este pequeña incursión por el carril que saliendo desde Los Belenes se dirige a Mengibar. A unos dos kilómetros en un lugar que, por razones obvias, no especifico se encuentra enterrado un mosaico que quedó en parte descubierto por la fuerza del agua.
La Directora del Museo Arqueológico de Linares daba la siguiente información, recogida en “Jabalquinto, una pausa en la historia” de este hallazgo arqueológico.
“La parte descubierta de este mosaico está compuesta por teselas blancas para el fondo y negras para formar la decoración. Los motivos decorativos son geométricos y deben corresponder a las cenefas laterales, quedando los motivos centrales ocultos por la tierra del medio circundante. La decoración visible se desarrolla en cenefas paralelas. En una de ellas se aprecian pequeños cuadros en negro: en la siguiente se desarrolla una decoración de roleos engarzados con puntas rematadas en hojas, probablemente de hiedra. En una tercera cenefa se aprecian rombos rematados en volutas incluidas en semicírculos negros y rellenos con una esvástica.
Este tipo de mosaico en blanco y negro, junto con los motivos decorativos descritos, han sido fechados en Itálica en torno al siglo II (segunda mitad) d. C. por el profesor Blanco Freijeiro (Madrid, 1978), si bien por tratarse de motivos laterales, la cronología no puede ser muy precisa.
Este mosaico constituye la solería de una habitación de una casa romana que a juzgar por los perfiles del arroyo, se desarrolla en diferentes niveles, probablemente por medio de escalones, adoptándose al perfil del terreno, apreciándose restos pavimentos del cal en diversos puntos del arroyo, así como restos de techumbre sobre algunos de ellos.
En extensión es prácticamente imposible indicar una delimitada superficie debido a la cubierta de tierra depositada sobre los restos arqueológicos y a la ausencia de material superficie, cubierta que en algunos puntos alcanza el metro de espesor”.
Resto arqueológico que viene a completar los diferentes hallazgos encontrados en el término municipal de esta localidad, situada en un lugar privilegiado y muy atractivo para los asentamientos humanos a lo largo de la historia. Cerca de dos grandes ríos, Guadalquivir y Guadalimar, y de dos importantes ciudades ibero-romanas: Cástulo e Iliturgi.
lunes
JABALQUINTO PASO A PASO "MOSAICO ROMANO EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE JABALQUINTO"
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
La Web Jabalquinto.biz
en
lunes, julio 25, 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Teléfonos de interés

AYUNTAMIENTO: 953617056 FAX 953618004
CENTRO DE SALUD: 953609758
CENTRO DE SALUD LOS MARQUESES: 953693585
HOSPITAL SAN AGUSTÍN: 953024200
POLICIA LOCAL: 629475404
GUARDIA CIVIL: 062
CENTRO DE SALUD: 953609758
CENTRO DE SALUD LOS MARQUESES: 953693585
HOSPITAL SAN AGUSTÍN: 953024200
POLICIA LOCAL: 629475404
GUARDIA CIVIL: 062
NOTICIAS PUBLICADAS ANTERIORMENTE
-
La Junta de Andalucía concede subvenciones para los comerciantes. Hacía tres años que no se convocaban las ayudas para los comercios. L...
-
AYUNTAMIENTO DE JABALQUINTO En contestación a la manifestaciones realizadas por la vicesecretaria general del PSOE en Jaén, y aparecidas en...
-
La procesión del Rosario de la Aurora que se celebrará el próximo Domingo día 5 de Mayo y en el cual a partir de las 6 de la mañana comenza...
-
Como todos sabéis desde nuestra cofradía " LA EXPIRACION ", el pasado año decidimos retomar una de las tradiciones que años atrás...
-
EXTRAORDINARIA ACOGIDA DEL CURSO DE CUIDADOS GERONTOLOGICOS QUE SE VA A IMPARTIR EN LA CASA DEL PUEBLO. A unas horas de que se cierre el pla...
-
El próximo miércoles colecta de sangre en el consultorio de Jabalquinto. El próximo miércoles, día 16 de noviembre, a partir de las 18:00 ho...
-
Para mí uno de los mejores anuncios que he visto. Cruzcampo quiere hacer un homenaje a Andalucía con esta campaña, siendo una forma de devol...
-
Más de medio millón de romeros y peregrinos se dan cita el último domingo del mes de abril en Andújar para celebrar la Romería que lleva su ...
-
Con gran satisfacción leíamos el pasado 25 de marzo en las páginas del Diario JAÉN la noticia de que una alumna que cursó sus cuatro años de...
-
JABALQUINTO CUENTA CON 57 PARADO SEGÚN EL SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO Fuentes Servicio Andaluz de Empleo informa que el paro ha bajado en Jab...
No hay comentarios:
Publicar un comentario