
Ante la incertidumbre creada durante los últimos días en el sector agrícola en lo que respecta a las relaciones laborales, COAG-Jaén ha mantenido esta mañana una reunión con el inspector jefe de la Inspección de Trabajo, Pedro Cazorla Uclés. De esta forma, intenta dar respuesta a la avalancha de dudas de los agricultores de la provincia que está recibiendo desde hace varios días.
Desde la Inspección de Trabajo se les ha informado que no existen cambios con respecto a otros años y que la regulación de las relaciones laborales es la misma que en campañas anteriores. Es decir, los agricultores deberán dar de alta a los jornaleros siempre que se produzca una relación laboral entre ambas partes. Sin embargo, existen casos excepcionales en muchas explotaciones de la provincia en los que encontramos una relación de parentesco familiar y no hay ninguna relación laboral, es decir, se trata de una ayuda familiar puntual y no supone en ningún caso el medio de vida fundamental para el familiar. En estos supuestos, se estudiará cada caso, aunque en un principio no es necesario que el agricultor dé de alta a ese familiar, siempre que sea un trabajo puntual y que no exista remuneración salarial. La diferencia estará marcada siempre en que exista o no una relación laboral.
Por otro lado, COAG-Jaén también ha presentado a la Inspección de Trabajo sus dudas sobre el uso de los quads en la campaña de recolección para faenas agrícolas. Los quads, al igual que cualquier otro equipo agrícola, deben estar evaluados por los servicios de prevención oportunos contacten con su empresa de prevención de riesgos laborales para que éstas evalúen sus máquinas y les informen si están adaptadas o no para las faenas agrícolas, con el fin de aportar las medidas correctoras necesarias en caso de que sea necesario”, subraya el secretario general de COAG-Jaén, Rafael Civantos.
De la misma forma, la Coordinadora subraya que pese a que posee ciertas deficiencias, los agricultores y ganaderos deben ser conscientes de que deben acatar la ley de prevención de riesgos laborales y poseer un plan de prevención de riesgos laborales siempre que mantenga una relación laboral con terceros, además de una evaluación de vigilancia de la salud.
Fuente: agrodigital.com WebJaén
No hay comentarios:
Publicar un comentario